BASES CONCURSO CATEGORÍA (B)

El concurso en la Categoría (B), cuarteto de saxofones, está abierto a los saxofonistas de todas las nacionalidades. La edad media de los participantes del grupo no podrá ser superior a 35 años, antes del 21 de Julio del 2023.

Para formalizar la participación en el Concurso se deberá rellenar el formulario de inscripción antes del 30 de Mayo del 2023, en la que se deberá adjuntar la siguiente información adicional:

⁃ Foto del grupo

⁃ Justificante de pago de inscripción

⁃ Copia DNI de todos los componentes

⁃ Autorización firmada por los tutores legales, en el caso que algún miembro del grupo sea menor de 18 años antes del 21 de julio de 2023

⁃ Copia del guión de las piezas libres de las diferentes fases (Semifinal y Final)

El límite de grupos participantes será de 15 cuartetos, que serán seleccionados por estricto orden de inscripción. La organización del evento anunciará, a través de los canales de comunicación, cuándo el cupo de participantes esté completo. Las tasas de inscripción no serán reembolsables en ninguna circunstancia.

El envío del formulario de inscripción implica la aceptación incondicional de estas reglas.

El Concurso consta de 2 Fases:

FASE SEMIFINAL: modalidad presencial

FASE FINAL: modalidad presencial

2.- FASE SEMIFINAL (PRESENCIAL)

El viernes 21 de Julio se celebrará la FASE SEMIFINAL en el Auditorio de Teror a partir de las 9:30h. El orden de participación de los cuartetos se publicará en la web oficial del Festival y para ello se procederá a un sorteo previo realizado por el comité organizador del Concurso.

Los cuartetos se presentarán en el lugar del concurso 20 minutos antes de su actuación. La ausencia del cuarteto a la hora asignada de actuación se considerará una retirada de concurso. Los cuartetos tendrán disponible una sala de calentamiento asignada por comité organizador, desde 20 minutos antes de su actuación. Deberán acudir al escenario 5 minutos antes del comienzo del horario de actuación asignado.

En esta fase, cada cuarteto interpretará dos obras. La duración máxima de esta prueba será de 20 minutos, momento en el cual el jurado dará por finalizada la prueba y dará paso al siguiente cuarteto.

Obras:

Obra obligada: Quatuor de Saxophones (Ida Gotkovsky) – IV. Scherzo y V. Finale

Obra libre (original o transcripción) con una duración máxima de 10’

Se seleccionarán un máximo de 5 cuartetos para la Fase Final, que serán anunciados a las 20:30h y antes del concierto programado durante el Festival. 

La organización se reserva el derecho a cancelar la Fase SEMIFINAL del concurso si no llega al mínimo de cuartetos de saxofones inscritos.

3.- FASE FINAL

El domingo 23 de Julio se celebrará la FASE FINAL en Auditorio de Teror a partir de las 12:00h. El orden de participación de los cuartetos se publicará en la web del Festival y para ello se procederá a un sorteo previo realizado por el comité organizador del Concurso.

Los aspirantes se presentarán al lugar del concurso 30 minutos antes de su actuación. La ausencia del cuarteto a la hora asignada de actuación se considerará una retirada del concurso.

En esta fase cada aspirante interpretará dos obras. La duración máxima de esta prueba para cada aspirante será de 30 minutos, momento en el cual el jurado dará por finalizada la prueba y dará paso al siguiente aspirante.

Obras:

Obra obligatoria: Ciudades – Guillermo Lago (Sarajevo – Addis Ababa – Tokyo)

Pieza libre (original o transcripción) con una duración máxima de 15’

4.- CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS FASES

El orden de actuación de las piezas y/o movimientos en las diferentes fases quedará a criterio de cada cuarteto.

La instrumentación de las piezas no obligatorias será libre y deberá estar compuesta o adaptada para cuatro intérpretes. Todas las fases serán abiertas al público y retransmitidas por streaming.

5.- EL JURADO

La deliberación del jurado tendrá lugar después de cada Fase. Las decisiones del Jurado son inapelables y se anunciarán al final de cada Fase y antes del concierto nocturno programado. Los cuartetos eliminados en cada Fase tendrán la ocasión de comentar sus resultados con los miembros del jurado. El jurado se reserva el derecho de no conceder ningún/algún premio.

6.- PRECIOS

El precio de inscripción para la FASE SEMIFINAL Y FASE FINAL al Concurso: 160 €.

7.- PRÉSTAMO DE SAXOFONES PARA EL CONCURSO

La organización del concurso dispondrá y cederá, para los cuartetos que lo soliciten, los siguientes saxofones:

  • 1 Saxofón Tenor Selmer Serie III

  • 1 Saxofón Barítono Selmer Serie III

  • 1 Saxofón Barítono Selmer Serie II

La petición de los saxofones se realizará a través del formulario de inscripción al concurso. Será requisito obligatorio para el préstamo de los saxofones, traer su boquilla personal, abrazadera y cañas (tenor o barítono) y su colgante o arnés.

8.- PREMIOS

Se anuncian los siguientes Premios:

1º Premio: 2000€ (1750€ + 250€ en accesorios cortesía Musical Accesorios) + concierto en el Gran Canaria Sax Festival 2024

2º Premio: 1000€ (750€ + 250€ en accesorios Selmer o Vandoren)

3º Premio: 500€ (400€ + 100€ en accesorios Selmer o Vandoren)

El ingreso de los premios se realizará obligatoriamente a través del envío de la factura correspondiente por parte del premiado. El importe del premio será el designado en las bases del concurso (impuestos incluídos).

9.- DESPLAZAMIENTO Y ALOJAMIENTO

Los gastos de desplazamiento y alojamiento irán a cargo del cuarteto. La organización proporcionará un listado de hoteles.

10.- DERECHOS DE PUBLICIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Al enviar el formulario de inscripción el aspirante autoriza a la organización a utilizar su nombre, detalles biográficos e imagen en relación al concurso. El GRAN CANARIA SAX FESTIVAL, en cuanto que organizador del concurso, es el propietario exclusivo de toda la propiedad intelectual que resulte y esté relacionada con el concurso. Esto incluye pero no está limitado en todos los derechos de cualquier grabación, fotografía, vídeo y/o transmisión/emisión (en directo, diferida o futura), en todos el formatos actuales y/o futuros, en ámbito nacional e internacional, de todas las fases y actuaciones. Los cuartetos no tendrán derecho a ninguna compensación. Las actuaciones del concurso serán emitidas en streaming en la página de Facebook del Festival.

11.- RESPONSABILIDAD

La organización no será responsable de ningún accidente que pueda sufrir el aspirante por su participación en el concurso, ni de las pérdidas o daños materiales de su instrumento o efectos personales. Se recomienda disponer de seguro médico y de viaje.

12.- OTRAS CONSIDERACIONES

Las decisiones de la organización para todas las cuestiones no incluidas en estas bases serán definitivas. En caso de apelación, las comunicaciones tendrán que ser escritas en castellano o inglés. Las leyes aplicables al concurso y todos los derechos contractuales y de otro tipo que de él resulten serán las leyes de España. Para más información, contactáis la organización a grancanariasaxfestival@gmail.com

Nota: La organización del Gran Canaria Sax Festival se reserva la facultad de realizar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, cualquier modificación, actualización o cancelación de los actos y eventos programados y anunciados en cualquier medio de difusión.