estilos y épocas junto a músicos de los ámbitos de la música clásica y el jazz. Nacida en la península de Crimea, Asya Fateyeva dedica sus esfuerzos artísticos a un amplio repertorio que incluye música de los periodos barroco, clásico y romántico, además de obras originales para su instrumento. Al mismo tiempo, sigue ampliando su repertorio y su red de músicos con los que colabora, actúa y elabora nuevos programas. Además de los conciertos con orquesta y los recitales en solitario, también es una ávida músico de cámara. Ya sea un programa del barroco temprano o las Variaciones Goldberg de Bach arregladas para violonchelo, acordeón y saxofón, música de los años veinte de Erwin Schulhoff y sus contemporáneos o un encuentro entre órgano y saxofón, todo es posible. También tiene múltiples proyectos de jazz y músicas del mundo. Asya Fateyeva se considera una música en contacto con la multiculturalidad, lo que también se refleja en su obra. Su forma de tocar combina un amplio abanico de escuelas e influencias.
Esta saxofonista de formación clásica es una de las representantes más destacadas de su disciplina y ha recibido numerosos galardones. Fue la primera mujer en llegar a la final del renombrado concurso internacional Adolphe-Sax de Bélgica y recibió el 3er premio. Ese mismo año, el crítico musical del Süddeutsche Zeitung Harald Eggebrecht escribió lo siguiente:
«La joven Asya Fateyeva toca el saxofón alto con tanta elegancia y seguridad que la belleza de su excepcional sonido en la Rapsodia para saxofón y piano de Debussy cautivará a cualquiera».
Asya Fateyeva actúa con diversas orquestas, como la Orquesta Sinfónica de la MDR bajo la dirección de Kristjan Järvi, la Wiener Symphoniker bajo la dirección de Vladimir Fedoseyev en el Musikverein de Viena, la Royal Northern Sinfonia bajo la dirección de Lars Vogt, los Virtuosos de Moscú bajo la dirección de Vladimir Spivakov, la Orquesta Sinfónica Tchaikovsky de la Radio de Moscú, la Bochumer Symphoniker, la Orquesta Filarmónica de Wuhan, Zurich, así como las Orquestas de Cámara de Stuttgart y Württemberg. También ha actuado con las orquestas de Bonn, Frankfurt/Oder y Kassel.
Sus conciertos en festivales como los de Colmar, Fermo, Lucerna, Colonia, Moscú, Dresde, San Petersburgo, Schleswig-Holstein Musik Festival, Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, MDR Musiksommer y el festival «Spannungen» han cosechado numerosos elogios.
Su formación combina la tradición rusa con la escuela clásica de saxofón francesa. Tras dos años como alumna junior del profesor Daniel Gauthier en la Hochschule für Musik de Colonia, Asya Fateyeva, que entonces tenía 17 años, comenzó allí sus estudios formales. Sus estudios en Francia con Claude Delangle en París y Jean-Denis Michat en Lyon, entre otros, contribuyeron a su desarrollo artístico. Realizó estudios de postgrado en música de cámara en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo, donde ahora enseña saxofón clásico.